Entrevista a Rosa Carro, CEO de AZALEA CONNECT, empresa especializada en automatización de procesos internos de empresas mediante IA e impulsora de los cursos básicos de Inteligencia Artificial de Azalea Connect.
– Rosa, muchas gracias por acompañarnos. Empecemos por lo básico: ¿qué son estos cursos de IA que ofrecéis desde Azalea Connect?
– Gracias a ti. Estos cursos son una oportunidad real para que cualquier persona, independientemente de su edad o formación previa, pueda entender qué es la inteligencia artificial y, sobre todo, cómo puede mejorar su vida diaria. Están diseñados con un enfoque muy práctico y accesible, para que todo el mundo pierda el miedo a estas herramientas y descubra lo útiles que pueden ser.
– ¿A quién van dirigidos exactamente estos cursos?
– A todas esas personas que piensan que esto de la inteligencia artificial “no es para ellas”. Personas que no han tenido contacto previo con la tecnología o que sienten que se están quedando atrás. También a pequeños negocios, autónomos, amas de casa, personas mayores o incluso jóvenes que quieren empezar desde lo más básico. No hace falta saber informática ni tener experiencia previa. Solo ganas de aprender y de descubrir una herramienta que puede facilitar muchas tareas del día a día.
Queremos que la gente se lo pase bien mientras aprende.
– ¿Qué puede esperar una persona que se apunte? ¿Cómo está estructurado el curso?
El curso tiene una estructura muy clara y sencilla. Empezamos con una introducción para entender qué es la inteligencia artificial, con ejemplos fáciles y reales. Luego pasamos a conocer las herramientas más útiles —como los asistentes de texto o generadores de imágenes— y cómo aplicarlas a cosas cotidianas: hacer la compra de forma eficiente, preparar menús con lo que tienes en la nevera, generar cartas, planificar tareas, organizar tu agenda, hacer carteles o incluso ayudarte a escribir un cuento o preparar un viaje.
Todo está explicado paso a paso, con apoyo visual, ejercicios prácticos y, por supuesto, acompañamiento constante. Queremos que la gente se lo pase bien mientras aprende.
– Suena muy útil y cercano. ¿Qué diferencia a estos cursos de otros que se ofrecen sobre inteligencia artificial?
-Precisamente eso: que están pensados desde la realidad de quienes nunca han usado IA. No es un curso técnico, ni académico, ni lleno de tecnicismos. Es un curso humano, cercano, adaptado. Además, somos una empresa con una fuerte vocación social. En Azalea Connect creemos que la tecnología debe servir para reducir brechas, no para aumentarlas. Por eso lo enfocamos desde lo práctico, lo comprensible y lo cotidiano.
– Rosa, aunque el curso aún no ha comenzado, ¿qué precios tiene y qué tipo de reacciones o aprendizajes esperas que vivan las personas que participen?
– Es muy económico, regalamos el primer módulo a todos los alumnos y después estamos hablando de una pequeña suscripción mensual de 9€ y la verdad es que nos estamos llevando una sorpresa muy positiva. Muchas personas creen que la inteligencia artificial es algo lejano o muy complejo, pero en cuanto ven lo fácil que es aplicarla a su vida —para organizar su día, redactar un documento, ahorrar tiempo o incluso divertirse— se genera una sensación de empoderamiento muy bonita. Creo que lo más emocionante será ver cómo personas que nunca se han acercado a esta tecnología descubren que sí pueden usarla y beneficiarse de ella.
Es un curso 100% online, sin horarios fijos,
Para terminar, ¿cómo se puede apuntar la gente interesada?
Rosa: Muy fácil. El curso ya está disponible para reservarlo tanto en las redes sociales de Azalea Connect como en las de Azalea Cultural, nuestra empresa de actividades culturales. Solo tienen que escribirnos por mensaje directo o seguir el enlace que hemos dejado en nuestras publicaciones.
Es un curso 100% online, sin horarios fijos, lo que permite que cada persona lo haga a su ritmo, desde casa y en el momento que mejor le venga. Está pensado para que sea accesible, cómodo y flexible, sin necesidad de conocimientos previos ni de estar conectado en un horario concreto.
– Muchas gracias, Rosa. Mucha suerte con estos cursos tan necesarios.
– Gracias a ti. Ojalá muchas personas se animen, porque la inteligencia artificial no es cosa del futuro, es del presente… y está al alcance de todos.