El delegado de Participación Ciudadana y de la barriada de Fuente del Rey del Ayuntamiento de Dos Hermanas, Cristo Muñoz Jiménez, ha participado en el Simposio “+Biodiversidad: por los humedales en Andalucía +Gobernanza”. Un encuentro celebrado los días 23 y 24 de septiembre en la Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales de la Universidad de Cádiz (Puerto Real).
Este encuentro, enmarcado en el proyecto europeo WE GO COOP, reunió a representantes institucionales, expertos y entidades ambientales. El objetivo es poner en valor la gestión colaborativa de los humedales y compartir experiencias de buenas prácticas en gobernanza ambiental
La Laguna
Durante su intervención, el concejal nazareno presentó la experiencia de la Laguna de Fuente del Rey como: “un espacio natural de enorme valor ecológico situado en pleno núcleo urbano de Dos Hermanas”.
Muñoz destacó que este enclave, antaño una escombrera, fue recuperado: “gracias a la iniciativa vecinal y al compromiso del Ayuntamiento, convirtiéndose hoy en un referente de biodiversidad, educación ambiental y participación ciudadana”.
“La Laguna de Fuente del Rey no es solo un humedal recuperado: es un proyecto compartido, un símbolo de sostenibilidad y un espacio donde ciudadanía y naturaleza conviven a diario”, subrayó el delegado durante su ponencia.
En su exposición, el concejal puso de relieve la importancia de la implicación social y la cooperación institucional en la gestión de este espacio. Un espacio que cada año recibe más de 10.000 visitas, entre escolares, familias y colectivos. Además, señaló los retos de futuro que afronta el humedal, como la adaptación al cambio climático y la presión urbana, insistiendo en que la educación y la participación ciudadanaserán claves para su conservación.
El Ayuntamiento de Dos Hermanas reafirma así su compromiso con la protección de la biodiversidad y la gobernanza local de los humedales, situando a la Laguna de Fuente del Rey como un modelo de recuperación ambiental.