La Plataforma Dos Hermanas con Palestina convoca una concentración en solidaridad con la población palestina
La Plataforma Dos Hermanas con Palestina, iniciativa ciudadana de reciente creación, celebrará su primer acto público este jueves, 25 de septiembre. La concentración, titulada “Velas por los niños palestinos”, tendrá lugar a las 20:00 horas en los Jardines de la Plaza de la Constitución. El evento tiene como objetivo mostrar la
solidaridad de la ciudadanía nazarena con el pueblo palestino y exigir el fin del genocidio en Gaza.
La comunidad internacional ha documentado de manera exhaustiva las violaciones sistemáticas del Derecho Internacional Humanitario por parte de Israel. Agencias de la ONU, como la Relatora Especial para los Territorios Palestinos, Francesca Albanese, y organizaciones de prestigio como Amnistía Internacional, Human Rights Watch y la israelí B’Tselem, han denunciado una larga lista de crímenes: asesinatos masivos de civiles, infanticidio, bombardeos de hospitales y escuelas, destrucción de infraestructuras civiles, ataques a periodistas y personal sanitario, y el uso del hambre como arma de guerra.
Esta situación ha llevado al Tribunal Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya a considerar «plausibles» las acusaciones de genocidio. El Tribunal Penal Internacional (TPI) ha emitido órdenes de detención contra el primer ministro israelí, Netanyahu, y su exministro de Defensa, Yoav Gallant, por crímenes de guerra y contra la humanidad.
El asedio a Gaza, intensificado desde el 2 de marzo de 2025, ha provocado una hambruna histórica, declarada oficialmente por la ONU el 22 de agosto de 2025. Según la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (CIF), más de 640.000 personas, la mitad de ellas niños, se enfrentan a una inseguridad alimentaria catastrófica. La ONU advierte que esta cifra podría superar el millón de personas si no se detiene el asedio.
Además, Israel ha sido acusado de utilizar la ayuda humanitaria como una forma de control, sometiendo a la población a una situación extrema donde se dispara y asesina a quienes esperan su
ración de alimentos.
La Plataforma Dos Hermanas con Palestina denuncia que esta estrategia de exterminio sistemático, junto con la destrucción de infraestructuras y la aprobación de asentamientos ilegales en Cisjordania, constituye un crimen de guerra que busca la limpieza étnica del territorio. Por ello, es crucial que, más allá de las medidas anunciadas la semana pasada por el Gobierno de España, los municipios también actúen. La organización hace un llamado a las instituciones locales para que no se banalice el genocidio y se unan al clamor de la ciudadanía, que ya ha demostrado su apoyo en manifestaciones masivas y actos como las flotillas de la Libertad.
La Plataforma invita a toda la ciudadanía nazarena a participar en la concentración para encender una vela por cada niño y niña palestino asesinado. El pueblo palestino necesita saber que no está solo y Dos Hermanas debe estar del lado de la legalidad internacional, la justicia y los Derechos Humanos.